Listado de la etiqueta: Políticas de identidad

EEUU: Divide y vencerás – Los intereses de clase tras la oleada de legislación transfóbica
Inicio, Norteamérica
Por qué la política de identidad no puede liberar a las mujeres
En defensa del MarxismoA pesar de la igualdad formal ante la ley, todavía estamos lejos de haber alcanzado la igualdad en la práctica. Esta situación provoca la radicalización de muchas personas jóvenes y trabajadoras, que se suman cada vez más a la lucha contra la opresión de la mujer. Sin embargo, para que esta lucha tenga éxito, debemos contar con las ideas y los métodos correctos. En el presente texto, contrastamos la política de identidad con las ideas marxistas para demostrar que estas últimas nos ofrecen mejores métodos para lograr la emancipación genuina de la mujer.

Los límites posmodernos de las ideas de Foucault: Una crítica marxista
En defensa del MarxismoMichel Foucault fue un destacado filósofo francés del llamado posestructuralismo. Ha tenido gran influencia dentro de la corriente posmoderna de izquierdas, entre la izquierda académica y entre los activistas de diversos movimientos como el feminismo, anarquismo y neozapatismo. Muchos activistas lo ven como un complemento e incluso alternativa al marxismo.

Salió la nueva revista teórica de Lucha de Clases
Lucha de clasesAnunciamos la salida del número 19 de nuestra revista teórica Lucha de Clases, de febrero de 2019. Como es habitual, editamos esta revista en colaboración con nuestros compañeros de la Corriente Marxista Internacional de América Latina. Publicamos aquí el índice de artículos y la presentación de la misma. Se puede adquirir escribiendo a: [email protected]

Nueva edición de Lucha de Clases: ‘La clase obrera y el socialismo hoy’
LibrosUn ajuste de cuentas con la ‘izquierda caviar’ y las políticas de identidad – Cuando el sistema capitalista global se enfrenta a la crisis social, económica y medioambiental más grande de su historia, amenazando con conducir a la sociedad humana a la barbarie, no vemos ni rastro de un gran ideal por el qué luchar en la izquierda oficial, ni en la “vieja” ni en la “nueva”. El socialismo no es una “buena idea” ni un ideal romántico. Su necesidad se desprende del desarrollo histórico y de las contradicciones inherentes al sistema capitalista. Pese a mostrarse como un sistema bárbaro e irracional, el capitalismo también ha creado en su seno las bases para construir una sociedad y un sistema de producción alternativos, acordes con las necesidades sociales y culturales del desarrollo humano: el Socialismo; y, entre estas bases destaca la clase social que puede y debe abrir una etapa nueva en la historia humana, la clase obrera. Lee aquí la Introducción al libro, que ha sido escrito por nuestro compañero David Rey.

Marxismo frente a política de identidad
En defensa del MarxismoLa teoría marxista y la lucha contra ideas de clase ajenas - Este documento fue aprobado unánimemente por el Congreso Mundial de la Corriente Marxista Internacional, tras una discusión a todos los niveles de la CMI durante el año en curso. Su objetivo es trazar una línea de demarcación entre el marxismo y un conjunto de ideas de clase ajenas idealistas y posmodernistas (tales como las “políticas de identidad” y la Interseccionalidad, entre otras), que han afectado durante algún tiempo a una capa de activistas de los círculos académicos y que también están siendo usadas de una manera reaccionaria dentro del movimiento obrero internacional. Este documento es un llamamiento a intensificar la lucha teórica y política contra estas ideas y métodos.