Listado de la etiqueta: PASO

Argentina: La crisis irreversible del macrismo: ¿Cuál es el papel de la izquierda?

El ciclo político del macrismo como gobierno pareciera que se encuentra terminado. Solo resta saber cómo será su desenlace. El signo que atraviesa la coyuntura es el de la incertidumbre para el régimen político del país. Eso implica que más allá de que un escenario político pueda preverse o anticiparse, con mayor o menor certeza, el hecho que octubre este demasiado lejos aún y que no existan signos determinantes que muestren que Macri lograra llegar al 10 de diciembre deja en evidencia la volatilidad de la situación.  

El derrumbe del macrismo plantea la necesidad de un plan de lucha ¡Que la crisis la paguen los capitalistas!

El tsunami desatado el domingo 11 de agosto no encuentra precedentes en los últimos años en la historia del país, luego de conocerse los resultados de las PASO, cuando millones de trabajadores, de jóvenes y de sectores populares, dijeron basta al saqueo, a la hambruna y pauperización, basta a la desocupación y la degradación de las condiciones de vida de las familias obreras y de los sectores más castigados de la sociedad. 

Elecciones primarias en Argentina: derrota humillante de Macri

El pasado domingo 11 de agosto tuvieron lugar las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que obligan a cada partido alcanzar un mínimo del 1,5% del padrón electoral para concurrir, con sus candidatos a la Presidencia del país y al Parlamento, a las elecciones generales del próximo mes de octubre. Estas elecciones primarias –un ensayo general de las elecciones de octubre– vieron una derrota humillante para la derecha argentina representada por el presidente Mauricio Macri.

paso

Argentina: nuestra posición ante las elecciones primarias abiertas

Mañana domingo 13 de agosto tienen lugar en Argentina las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que es un sistema de selección obligatoria de listas y candidatos, a través de sufragio universal. Cada lista debe alcanzar un mínimo del 1,5% del censo electoral para poder presentarse a las elecciones legislativas (serán en octubre), y también se elige la candidatura a diputados y senadores de cada lista, si hay más de una candidatura interna presentada. En los hechos, es una especie de elección anticipada.