Listado de la etiqueta: Mujer trabajadora

Un obstáculo claro, una única respuesta: luchar contra el reaccionarismo en las aulas

Contra la violencia machista, luchar contra el capitalismo

Lenin, el comunismo y la emancipación de la mujer

Un programa comunista para la liberación de la mujer

CIS: percepción de igualdad entre hombres y mujeres – El sistema nos quiere divididos

Un balance crítico de la huelga general (A30): el gran potencial que no se ha realizado

EL BESO A JENNI HERMOSO ES LA PUNTA DEL ICEBERG

Campaña reaccionaria contra la ley “Solo sí es sí”
El 7 de octubre entró en vigor la de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la llamada Ley “solo sí es sí”, la cual unifica en un solo delito lo que anteriormente estaba dividido en abuso sexual y agresión sexual. El objetivo de la modificación es centrar cada caso en el consentimiento y que la víctima no tenga que demostrar que ha existido violencia para que se reconozca la agresión sexual.

La mujer trabajadora en el Estado español hoy
Las diferencias entre las condiciones de vida de las mujeres y las de los hombres siguen siendo notables. Existen diferentes sectores que niegan esta desigualdad estructural, pero los datos reflejan a las claras una situación enormemente desfavorable para las mujeres.

1919-2019: Centenario de la Internacional Comunista (III) – La Tercera Internacional y la mujer trabajadora
La internacional Comunista dedicó un gran esfuerzo y atención a la lucha por la emancipación de la mujer, poniendo el peso dirigente de esta tarea en la mujer trabajadora. A tal fin dedicó bastante espacio en sus congresos internacionales para abordar este importante trabajo. El eje central de su actuación fue organizar a la mujer trabajadora en los sindicatos y partidos comunistas, la lucha por las reformas más inmediatas y necesarias para mejorar sus condiciones de vida y legales, y vincular la completa emancipación de la mujer con la transformación socialista de la sociedad. Publicamos en este artículo un extracto de las Tesis sobre los métodos y las formas de trabajo de los partidos comunistas entre las mujeres, aprobadas en el III Congreso de la Internacional Comunista (1921), que se pueden leer completas aquí.

Tesis sobre los métodos y las formas de trabajo de los partidos comunistas entre las mujeres
En conmemoración este mes del 8 de marzo, Día Internacional de la mujer trabajadora, y del centenario de la fundación de la Internacional Comunista, publicamos las Tesis sobre los métodos y las formas de trabajo de los partidos comunistas entre las mujeres, aprobadas en el III Congreso de la Internacional Comunista, 1921

Mujeres con chaleco amarillo: una expresión de la profundidad del movimiento
Desde el comienzo del movimiento de los chalecos amarillos, muchas mujeres están en primera línea en los cortes de carretera y las manifestaciones. Su presencia masiva dice mucho de la naturaleza de este movimiento.