Listado de la etiqueta: Marxismo

Estratexia socialista e poder obreiro – Unha achega ao debate co Movemento Socialista (IV) Os comunistas e a cuestión do Partido

Continuando con el debate con los compañeros del Movimiento Socialista (MS), en el siguiente artículo abordamos la cuestión de las tareas de los comunistas en la época actual y la relevancia y papel del Partido Comunista.

Estratexia socialista e poder obreiro – Unha achega ao debate co Movemento Socialista (III) Os comunistas e a loita por reformas

A cuestión de como enmarcar a loita por reformas baixo o capitalismo coa necesidade de ir máis aló e loitar polo socialismo ocupou unha parte moi importante dos debates e as tarefas do movemento comunista mundial desde o seu nacemento.

Estratexia socialista e poder obreiro – Unha achega ao debate co Movemento Socialista (II) Os comunistas e a toma do poder

Nesta segunda entrega do noso debate cos compañeiros do Movemento Socialista centrarémonos no estudo do carácter de clase do Estado e no que o Movemento Socialista propón como a súa estratexia para chegar ao socialismo.

Estratexia socialista e poder obreiro – Unha achega ao debate co Movemento Socialista (I)

A irrupción do Movemento Socialista en diversas zonas do Estado español (Euskal Herria, Catalunya, València, Aragón, Castela e Madrid) é un acontecemento que os demais comunistas do Estado e a nivel internacional debemos celebrar. Destacando a súa importancia, a CMI quere establecer un diálogo e un intercambio fraternal de puntos de vista cos camaradas do MS, a fin de clarificar as tarefas e as tácticas que o movemento comunista ten ante si.

«La Historia de la filosofía. Una perspectiva marxista», de Alan Woods, ya disponible en precompra

Lucha de Clases se enorgullece de presentar la nueva obra de Alan Woods La Historia de la filosofía. Este libro proporciona una visión profunda pero didáctica del desarrollo del pensamiento humano. Ya disponible en precompra en la Librería Marxista de Lucha de Clases.

Estrategia socialista y poder obrero – Una aportación al debate con el Movimiento Socialista (IV) Los comunistas y la cuestión del Partido

,

Continuando con el debate con los compañeros del Movimiento Socialista (MS), en el siguiente artículo abordamos la cuestión de las tareas de los comunistas en la época actual y la relevancia y papel del Partido Comunista. [Para leer nuestro documento completo de debate con el Movimiento Socialista, descárgatelo aquí en PDF]

Socialismo internacional frente a «socialismo nacional»: un debate necesario

Según Marx y Engels, el socialismo es una fase transitoria de la humanidad que requiere de una extensión planetaria para poder pasar a la siguiente fase, el comunismo. Sin embargo, muchos partidos autodenominados “comunistas” o “de tradición comunista” fijan sus objetivos en establecer una república socialista a nivel nacional, obviando por completo la necesidad mundial del socialismo y desechando el internacionalismo como una estrategia política.

Marxismo versus posmodernismo: jugando al escondite con la verdad

El posmodernismo es una escuela de pensamiento filosófico amorfa que saltó a la fama en la posguerra. Comenzando como una tendencia marginal, desde entonces ha crecido hasta convertirse en una de las disciplinas dominantes de la filosofía burguesa, impregnando gran parte, si no la mayoría, de la academia de hoy en día. Aquí publicamos un análisis de Hamid Alizadeh y Dan Morley, el primero de una serie de artículos que analizan diferentes aspectos del posmodernismo desde una perspectiva marxista.

115661886 e y m charlan

Marx, Engels y el marxismo ¡Nos alzamos sobre los hombros de gigantes!

En los albores de la tercera década del siglo XXI, el conocimiento acumulado durante generaciones ha impulsado un desarrollo científico y técnico sin precedentes. Por primera vez en la historia humana, existen medios potenciales más que suficientes para, manteniendo el equilibrio con la naturaleza, poder garantizar una vida digna a todos los habitantes del planeta.

El origen de la familia: En defensa de Engels y Morgan

El marxismo, principalmente a través de Federico Engels, ha sido la única doctrina capaz de establecer un análisis científico de la evolución de la familia, así como de la opresión de la mujer. Un gran mérito para ello corresponde al antropólogo norteamericano Lewis Morgan cuyos estudios sobre las tribus indígenas de América del Norte resultaron capitales para las investigaciones posteriores de Engels.

¡Participa en la Escuela Marxista online de Lucha de Clases!

Desde Lucha de Clases anunciamos a nuestros lectores que el fin de semana 24 y 25 de octubre organizaremos una Escuela marxista abierta, a través de internet. Los temas son apasionantes y de rabiosa actualidad: las perspectivas para la revolución mundial, el marxismo y la cuestión nacional, y la Transición y la lucha por la república. Inscríbete aquí: https://forms.gle/Ai3QtncNQ2r7dVaY6

CMU zoom completo

¡Para hacer la revolución es necesaria la teoría revolucionaria! ¡Participa en los CMU!

Los estudiantes somos y seremos una de las fuerzas más importantes en la lucha obrera contra el capitalismo. La formación de los estudiantes es clave en nuestra lucha y aquí donde se forjara el futuro de la clase trabajadora. Organízate y participa en los Círculos Marxistas Universitarios para estar preparado para las luchas que se avecinan.