Listado de la etiqueta: Elecciones

b2838d0c0576279e84810962253f6803 w720 h533

Elecciones en Suecia: el comienzo del fin de la paz entre las clases

A pesar de la imagen sonrosada con la que Suecia es presentada por los autodenominados socialistas como Bernie Sanders, después de las últimas elecciones, está claro que la misma inestabilidad y polarización política que ha afectado a otros países ha llegado finalmente a Suecia.

france insoumise consulatation m

Las elecciones andaluzas y el futuro de la izquierda

El adelanto electoral va a poner muy pronto a Adelante Andalucía ante sus tareas concretas. En el momento de escribir estas líneas, el PSOE de Andalucía y Ciudadanos están escenificando la ruptura de su pacto de gobierno, por lo que tendremos elecciones este otoño. Es probable que el agitado calendario judicial del PSOE andaluz, con la sentencia de los EREs a la vista, influya a Susana Díaz a la hora de plantear el adelanto electoral, pero sin duda también influyen su necesidad de engancharse a la cola del “efecto Sánchez” antes de que éste se diluya y, sobre todo, la visible debilidad de la izquierda.

france insoumise consulatation m

Turquía: Cómo Erdogán se mantuvo en el poder

El domingo 24 de junio, el presidente Recep Erdogán convocó a los votantes turcos a las urnas para confirmar su mandato. Con el 52,6 por ciento del total de los votos, Erdogán fue reelecto como presidente de Turquía en la primera ronda.

Las "Tablas de la Ley" de Petro

Elecciones presidenciales en Colombia: ¿Qué significa la victoria del reaccionario Iván Duque?

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, el 17 de junio, dio la victoria al candidato reaccionario de derecha, Iván Duque (respaldado entre bastidores por el ex presidente Álvaro Uribe), que recibió el 54% de los votos (10 millones). Sin embargo, fue la primera vez en la historia que un candidato atacado por la clase dominante como un peligroso "comunista", Gustavo Petro, llegó a la segunda vuelta y recibió un muy respetable 42% (8 millones de votos).

france insoumise consulatation m

México: vota y lucha contra la derecha y el capitalismo

El domingo 1 de julio se desarrollarán una de las elecciones más importantes en la historia reciente del país. Después de 30 años de una política brutal contra los trabajadores, la juventud, las mujeres y los pobres de México, hay una situación que amenaza con desbordarse. La burguesía ha militarizado y ahogado al país en sangre para mantener su régimen de explotación. Los candidatos expresan de forma desdibujada estas fuerzas que ahora están luchando por profundizar esta barbarie o por frenarla.

france insoumise consulatation m

Venezuela: la gélida recta final para el 20M ¿Qué esperar?

Entramos al definitorio mes de mayo en un contexto seriamente atípico de cara a los venideros comicios presidenciales del día 20. Mientras el abstencionismo reina entre la mayoría de agrupaciones políticas opositoras (MUD–FAVL y SV), hecho que limita las posibilidades de triunfo de Henry Falcón; Nicolás Maduro se prepara para capitalizar la fragmentación de la derecha, esperando obtener un triunfo que lo habilite para un nuevo periodo constitucional, en medio de una cada vez más aguda situación económica y social que promete dar continuidad al clima de inestabilidad e incertidumbre hoy imperantes.

DDD

Elecciones húngaras: Orbán vence a través del miedo

El pasado 8 de abril, los húngaros acudieron a las urnas después de un período de campaña que no se ha visto desde la caída del estalinismo. Una de las funciones de la democracia burguesa es crear un falso sentido de participación. Las elecciones anteriores se llevaron a cabo generalmente en una atmósfera de anticipación, con el público siguiendo los debates entre los partidos políticos en los medios de comunicación, y discutiendo los acontecimientos en las esquinas y en el trabajo. La gente sentía que tenía algo que decir sobre su destino. Sin embargo, en los últimos ocho años ha habido un cambio fundamental en el carácter del proceso democrático de Hungría.

france insoumise consulatation m

Elecciones en El Salvador: balance de una derrota anunciada

Las elecciones municipales y legislativas han sido un punto de inflexión en la lucha de clases, la derrota histórica que ha recibido el FMLN no tiene  comparación alguna con ninguna de las elecciones legislativas y municipales pasadas, incluso los resultados son más crudos que los del año 2012 cuando se recibió un voto de castigo.

aa02e133fee0fb1818594570ecc342d3 w640 h453

Elecciones británicas: Los Tories derrotados, Corbyn sale reivindicado – Ahora hay que echar a May

Después de la conmoción del Brexit, Gran Bretaña ha sufrido otro terremoto político. Theresa May puede enfrentarse al final de su carrera política. Una elección anticipada se ha convertido en un desastre Tory. La esperada avalancha Tory, que se suponía debía marcar el comienzo de décadas de gobierno conservador, resultó ser un mito. En cambio, hemos visto a la mayoría de los miembros del gobierno aniquilada por un Partido Laborista que ha resurgido bajo Jeremy Corbyn.

ae6337823d8d1a29cadbb917f5f48eaa w640 h427

Gran Bretaña: Los Tories retroceden ¡A por todas por la victoria de Corbyn!

Pocas horas después del lanzamiento del manifiesto programático de los “Tories” para las elecciones del 8 de junio, la ventaja de los Conservadores frente al Partido Laborista se ha visto reducida a la mitad en los sondeos.

10b38f85760a468c57cc4dc47ba96b8f w640 h427

Gran Bretaña: se filtró el Manifiesto del Partido Laborista – una ruptura valiente con el pasado

El martes pasado, una fuente anónima filtró el borrador del manifiesto del Partido Laborista para las próximas elecciones generales del 8 de junio, sin duda el manifiesto más valiente y a la izquierda que el Partido Laborista haya defendido en décadas. Las promesas abarcan desde la renacionalización del Royal Mail (la antigua empresa estatal de correos) hasta la restauración de los derechos sindicales y la construcción de 100.000 viviendas municipales al año.

france insoumise consulatation m

Francia: Victoria del banquero – ¡Ahora la Francia Insumisa debe movilizar para las legislativas!

 

La elección más caótica de la Vª República acaba de dar a luz a un nuevo jefe del Estado. Al término de la primera vuelta, ya se conocía al vencedor de la segunda. Millones de electores de izquierda se esforzaron en ir a votar por Macron para asegurar la derrota de Marine Le Pen. Y es que tampoco ningún dirigente de izquierda o sindical les proponía una alternativa concreta; la mayor parte incluso pedía el voto para el candidato de En Marche! Sin embargo, los 20,7 millones de votos obtenidos por Macron carecen de un significado positivo. Al mezclar votos que en la primera vuelta habían ido a Fillon, Macron, Hamon o Mélenchon, no se obtiene más que una masa informe, sin fisonomía de clase.