Listado de la etiqueta: Cuba

Ante las concesiones a empresarios rusos ¿qué tiene Cuba que aprender de la restauración capitalista en Rusia?
Cuba, InicioEn los últimos días se han hecho una serie de anuncios públicos acerca de inversiones de empresarios rusos en Cuba. «Nos están dando trato preferencial, el camino está allanado», declaró Boris Titov, el jefe de la delegación rusa en la clausura del Foro Económico Empresarial Cuba-Rusia.

Cuba: el fracaso del 15N y el surgimiento de los Pañuelos Rojos
CubaAl final, la muy anticipada manifestación opositora del 15N en Cuba no se materializó. Los vínculos de los organizadores con Washington y con elementos contrarrevolucionarios y terroristas quitó cualquier legitimidad a la convocatoria.

Protestas en Cuba: ¡defender la revolución!
CubaLa situación en Cuba es grave. El domingo 11 de julio hubo protestas en diversas ciudades y pueblos de Cuba que han tenido, como no podía ser de otra manera, gran cobertura en los medios internacionales. ¿De dónde surgen estas protestas? ¿Cuál es su carácter? ¿Cómo debemos responder los revolucionarios?

El 8º congreso del PCC y los retos a los que se enfrenta la revolución cubana
CubaEl Partido Comunista de Cuba celebró su 8º congreso en la Habana del 16 al 19 de abril, coincidiendo con el 60 aniversario de la proclamación del carácter socialista de la revolución, en la víspera del intento de invasión en Playa Girón. El congreso culminó el proceso de relevo de la dirección histórica en un contexto de grave crisis económica y de peligrosas reformas económicas.

¿Quien patrocina el terrorismo, Cuba o los EEUU?
CubaEn otra escandalosa provocación, el 11 de enero, Estados Unidos decidió designar a Cuba como “Estado patrocinador del terrorismo”. La declaración, firmada por el secretario de Estado Mike Pompeo, se produce cuando a la administración Trump le quedan menos de 10 días en el cargo. No tiene ninguna base en la realidad y está claramente motivado por cálculos políticos cínicos y agresión imperialista.

Histórico seminario en la Habana discute las ideas de León Trotsky
Leon Trostky y la Cuarta InternacionalA pesar de todas las dificultades, se celebró en Cuba un seminario internacional sobre León Trotsky convocado por el Instituto de Filosofía y con la participación de la Casa Museo León Trotsky en México. La Corriente Marxista Internacional estuvo presente a través de Centro Carlos Marx y de un mensaje de Alan Woods.

Cuba: las amenazas y agresiones de Trump, la reforma constitucional y la situación económica
CubaDesde la llegada al poder de Donald Trump en EEUU, la posición de Washington hacia la revolución cubana ha sido cada vez más beligerante en un cambio radical de política respecto a la seguida por el presidente Obama. Aunque los objetivos finales de ambos son los mismos, el derrocamiento de la revolución cubana, Obama reconoció que la política de agresión directa había fracasado y decidió intentar conseguir lo mismo por la vía de las relaciones económicas. Es decir, restaurar el capitalismo por la vía de la penetración del mercado. Trump parece estar decidido a volver a una política de agresión abierta y ha tomado una serie de medidas concretas al respecto.

Histórico evento sobre Trotsky en Cuba
Leon Trostky y la Cuarta InternacionalDel 6 al 8 de mayo se realizará en la Habana un histórico seminario sobre el pensamiento de León Trotsky. En dicha actividad, entre otros, participará el Museo Casa León Trotsky y el Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx, editorial en castellano de la CMI.

Muere el reaccionario terrorista al servicio de los EEUU Posada Carriles
CubaEl terrorista a sueldo de los EEUU Luís Posada Carriles murió hoy en Florida, dejando todos sus crímenes impunes gracias a la protección de Washington. He aquí lo que Alan Woods escribió sobre su historial en 2007.

Los capitalistas abandonan la investigación sobre el Alzheimer y el Parkinson
CienciaEl gigante farmacéutico Pfizer detendrá la investigación sobre el Alzheimer y la enfermedad de Parkinson, y se espera que despida a 300 investigadores y personal de desarrollo en Massachusetts y Connecticut, en un movimiento que podría obstaculizar seriamente el progreso hacia tratamientos efectivos para estas enfermedades.

Cuba: Pensamiento Crítico en la transición socialista
CubaEste es el texto de un ensayo presentado en la Conferencia con motivo del 50 aniversario de la revista Pensamiento Crítico que tuvo lugar en La Habana el 21 de febrero de 2017. La revista se publicó de manera mensual en Cuba desde 1967 hasta 1971. Editada por Fernando Martínez Heredia (1939-2017), Pensamiento Crítico formó parte de una discusión abierta sobre el marxismo en la revolución cubana, en la que muchos rechazaron el encorsetado enfoque estalinista adoptado por los manuales soviéticos de "marxismo-leninismo". Frank Josué Solar Cabrales es un comunista cubano y profesor de la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba. Publicamos aquí su ensayo porque pensamos que, a partir de una valoración de Pensamiento Crítico, plantea una serie de puntos muy agudos y relevantes sobre la situación actual en Cuba y el camino a seguir para la revolución cubana.

Leonardo Padura: El hombre que amaba a los perros
Arte y culturaLa publicación en inglés de El hombre que amaba a los perros, del escritor cubano Leonardo Padura, es un acontecimiento literario y político importante. Leí esta excepcional novela cuando salió en lengua española y me produjo una profunda impresión. Tenía la intención de escribir una reseña entonces, pero no me fue posible hacerlo por una combinación de circunstancias. Con el mayor de los placeres voy ahora a rectificar esta omisión.