Listado de la etiqueta: Crisis económica

El sistema financiero ante el abismo
Economía, InicioLa situación ha ido de mal en peor para los mercados financieros mundiales. Después de tres quiebras bancarias en Estados Unidos y una en Suiza, los mercados buscan el próximo eslabón débil. Esta mañana, el Deutsche Bank estaba en el punto de mira, con una caída del 13% en el precio de sus acciones, y otros le siguen de cerca. Esto demuestra que, 15 años después de la "crisis crediticia", nada se ha resuelto.

“El mayor aumento de la pobreza mundial desde la Segunda Guerra Mundial”: los capitalistas se benefician a costa del resto
Inicio, InternacionalUn nuevo informe de Oxfam titulado, 'Supervivencia de los más ricos', expone lo que puede ser el mayor aumento de la pobreza y de la desigualdad en el mundo desde la Segunda Guerra Mundial. Tal es el alcance del enorme abismo entre ricos y pobres, que el director ejecutivo de Oxfam declaró en su discurso de presentación del informe que “todo el sistema capitalista está bajo amenaza”.

Un famoso periodista estadounidense afirma que EE.UU. voló Nord Stream
Europa, InicioEl 26 de septiembre de 2022 se conoció la noticia de unas explosiones en los gasoductos de gas natural Nord Stream 1 y 2, que van de Rusia a Alemania. Las explosiones dejaron inoperativas tres de las cuatro líneas y liberaron grandes cantidades de gas en el mar Báltico.

Subida de los tipos de interés: una receta para la recesión mundial
Inicio, InternacionalEn los últimos meses, los bancos centrales se han apresurado a subir los tipos de interés para controlar la inflación. El 2 de noviembre, la Reserva Federal introdujo otra subida de 0,75 puntos porcentuales, y al día siguiente hizo lo propio el Banco de Inglaterra.

El capitalismo europeo se hunde bajo la presión de una crisis sin precedentes
Europa, InicioEl coste de la energía se ha disparado. A los representantes de la clase dominante europea les preocupa mucho que esto pueda conducir a la desindustrialización, al desempleo y a una respuesta contundente de la clase trabajadora. Se habla de un nuevo invierno del descontento.

Halcones, subidas de tipos de interés y aterrizaje duro: nuevo capítulo en la crisis del capitalismo
Inicio, InternacionalAnte el descontrol de la inflación, los bancos centrales están subiendo las tasas de interés, provocando una recesión. La clase dominante está cada vez más dividida, a medida que se profundiza la crisis del capitalismo. Solo la revolución socialista puede proporcionar una salida a este callejón sin salida.

‘Estafas y basura’: el desplome de las criptomonedas es solo el preludio
InternacionalA principios de este mes, un colapso de la magnitud de las mayores caídas de la historia reciente sacudió los mercados. La bolsa de valores Nasdaq cayó casi un 30% en una semana, y la capitalización del mercado de las criptomonedas cayó simultáneamente un 50%. Cientos de miles de millones de dólares se esfumaron en solo siete días. Desde entonces, no ha habido recuperación.

Crisis, proteccionismo e inflación: la guerra prepara el camino para la revolución
InternacionalLa crisis de Ucrania ha creado una tormenta inflacionaria perfecta. La guerra, las sanciones occidentales a Rusia, la pandemia, el proteccionismo y el cambio climático están deshaciendo décadas de bajos precios de las materias primas en una crisis que no hace más que profundizarse.

Después de la orgía especulativa de 2021: viene la resaca
InternacionalEn 2020, los bancos centrales respondieron al estallido de la crisis invirtiendo alrededor de 10 billones de dólares de dinero impreso en la economía ¿De qué manera mesurada y responsable reaccionaron los mercados ante una inyección de efectivo tan inaudita? ¡Participando en una orgía de especulaciones sin precedentes en la historia del capitalismo!

El desabastecimiento y los cuellos de botella exponen la anarquía del sistema capitalista
EconomíaLa economía mundial se encuentra en un estado de caos y colapso, las cadenas de suministros se quiebran al enfrentarse a un aumento de la demanda con una producción limitada y el aumento del proteccionismo. El capitalismo está en crisis. El mercado no funciona. Necesitamos una revolución.

El capitalismo recurre a trucos e ilusiones cuando amenaza la inflación
InternacionalLa pandemia ha tenido el efecto de intensificar la crisis de sobreproducción que comenzó en 2008, exacerbando aún más las contradicciones del sistema capitalista. Como resultado, estamos siendo testigos de un profundo cambio en las políticas llevadas a cabo por las clases dominantes de los principales países imperialistas.

La cumbre del G7 destapa los trapos sucios de Occidente
InternacionalSe pregonaba que esta cumbre del G7 marcaría el regreso triunfal de Estados Unidos y sus aliados, con el objetivo de frenar el auge de China, pero, en vez de eso, el encuentro sólo ha confirmado el declive y la desunión del imperialismo occidental.