Listado de la etiqueta: Corriente Marxista Inernacional

Apoya nuestra campaña de finanzas de verano ¡Ayúdanos a difundir las ideas del marxismo revolucionario!

,
Nuevamente, como cada verano, Lucha de Clases –la revista de la Corriente Marxista Internacional en el Estado español– presentamos nuestra campaña especial de finanzas de verano. Queremos reunir 6.000 euros de nuestros militantes, simpatizantes…

Congreso de la CMI en el Estado español ¡Un gran paso adelante en la construcción de nuestra organización!

,

El pasado fin de semana del 24-26 de marzo celebramos en Madrid el Congreso de la Corriente Marxista Internacional en el Estado español. Fue, en opinión de todos los presentes, una reunión magnífica, con un ánimo excelente y un elevado nivel de discusiones. Todos salimos conscientes de nuestras tareas y con más ganas que nunca de construir la organización.

En memoria de Hans-Gerd Öfinger (Junio de 1955 – Marzo de 2021)

Recibimos la triste noticia de que nuestro camarada Hans-Gerd Öfinger, miembro de larga militancia en nuestra Internacional y dirigente de nuestra sección alemana, ha fallecido. Alan Woods ha escrito el siguiente tributo en su memoria.

2020: un mundo en llamas

Publicamos aquí la transcripción de la charla sobre la crisis mundial del capitalismo y las perspectivas para la revolución que Alan Woods dio en la Universidad Marxista Internacional el 25 de julio de 2020.

Los orígenes de la degeneración de la Cuarta Internacional – Entrevista con Ted Grant

Entrevista con Ted Grant, dirigente del Partido Comunista Revolucionario (PCR) que fue la sección británica de la Cuarta Internacional en los años 40 del siglo pasado. Posteriormente, fue el fundador de la tendencia Militant que se convirtió en la principal organización trotskista internacional durante  los años 70 y 80.

A 150 años de la fundación de la Primera Internacional – La clase obrera necesita una Internacional revolucionaria

El 28 de septiembre de 1864, delegados de distintos países se reunieron en St Martin’s Hall de Londres. Era el intento más serio hasta la fecha de unir las capas más avanzadas de la clase obrera a escala internacional. La reunión fue convocada como un acto de solidaridad internacional en respuesta al alzamiento polaco de 1863. [Lee también el Manifiesto Inaugural de la Asociación Internacional de Trabajadores, de Carlos Marx]

tedgrant

1913-2013: En el centenario del nacimiento de Ted Grant

Pionero del movimiento trotskista y fundador de la Corriente Marxista Internacional

Compañeros, camaradas, amigos y lectores: Este año se cumple el centenario del nacimiento de Ted Grant, fallecido en 2006 a los 93 años de edad. El mismo fue fundador de la Corriente Marxista Internacional, que hoy se encuentra construyendo una herramienta política para la liberación de los trabajadores y el pueblo pobre en más de 30 países de todo el mundo.

right

Entrevista con Jorge Martín, de la Corriente Marxista Internacional: ¨No es una crisis, es el sistema¨

Entrevista con Jorge Martín, de la Corriente Marxista Internacional.

La crisis actual del sistema capitalista permite evidenciar, una vez más, que Marx tenía la razón. Su obra, su pensamiento revolucionario están hoy más vigentes que nunca antes. El pensamiento débil, posmoderno, progre, no ha podido ni tan siquiera comprender la situación que vive el mundo actualmente, mucho menos explicarla y, peor, encontrar las vías para la transformación revolucionaria de la sociedad.

 

Por la Quinta Internacional

El llamamiento del presidente Chávez a organizar una nueva internacional revolucionaria, la Quinta Internacional, ha provocado discusión apasionada en las filas del movimiento obrero en América Latina y en todo el mundo. Los marxistas no podemos mantenernos indiferentes ante esta cuestión. ¿Qué actitud debemos tomar?

Una alternativa marxista a la crisis global del capitalismo (3ª parte)

 
¡Qué la crisis la paguen los ricos! 

Manifiesto de la Corriente Marxista Internacional  

Socialismo internacional

Otro mundo es posible: el socialismo

Algunas personas equivocadamente dicen que el problema radica en los avances de la ciencia. Creen que seríamos más felices agachados en una casa de barro trabajando deslomados desde el amanecer hasta el anochecer en los campos. Esto es una sandez. La manera de conseguir la verdadera libertad para desarrollar el potencial de hombres y mujeres hasta su plenitud está precisamente en el máximo desarrollo de la industria, la agricultura, la ciencia y la tecnología.

Una alternativa marxista a la crisis global del capitalismo (2ª parte)

¡Qué la crisis la paguen los ricos! 

Manifiesto de la Corriente Marxista Internacional

Un programa para enfrentar la crisis

Cómo combatir el desempleo

Durante el boom, cuando se hacían fantásticas ganancias, la mayoría de la clase obrera no experimentó un aumento real de los salarios. Fue sometida a una incesante presión para conseguir una productividad cada vez mayor y más horas de trabajo. Pero ahora, cuando la crisis comienza a golpear, la clase obrera está amenazada no sólo por los drásticos recortes de los niveles y condiciones de vida, sino también con la pérdida de sus empleos.

Una alternativa marxista a la crisis global del capitalismo (1ª parte)

¡Qué la crisis la paguen los ricos! 

Manifiesto de la Corriente Marxista Internacional

La crisis del capitalismo es global y está teniendo un impacto profundo en las condiciones de vida de millones de trabajadores de todo el mundo. Entre los trabajadores y jóvenes comienza a formarse la conciencia de que algo en este sistema va seriamente mal, que esta no es la manera en la que deben vivir los seres humanos. Los trabajadores buscan una explicación y alternativas para salir de este caos.