Listado de la etiqueta: Cine

La Infiltrada: premiando el engaño del Estado en los Goya
[SPOILER ALERT] ¿Se acerca un cambio en la sociedad? Los Goya…

David Lynch: la abstracción con forma humana
David Lynch, fallecido el 15 de enero de 2025 a los 78 años,…

La semilla de la higuera sagrada: el levantamiento de la juventud iraní en el cine
La semilla de la higuera sagrada (2024), del director Mohammad…

Reseña de LA COCINA: la pésima experiencia de vida sin papeles
LA COCINA, una película estrenando ahora del director Alonso…

Reseña de El 47: Un emblema de la lucha por la dignidad de los barrios obreros durante la Transición
Junto a las hojas anaranjadas, este otoño ha caído por los…

Chinatown cumple 50 años: la cumbre oscura de Hollywood
El clásico neo-noir Chinatown se estrenó hace 50 años. A pesar…

El fascismo en el cine
Desde el ascenso del fascismo en Europa en las décadas de 1920…

“TE ESTOY AMANDO LOCAMENTE”: LA IZQUIERDA Y EL MOVIMIENTO LGTB DURANTE LA TRANSICIÓN
En esta película se muestra el carácter revolucionario de los…

Oppenheimer: comunismo, macartismo y la bomba atómica
Alejándose de sus habituales superproducciones de Hollywood, el último estreno de Christopher Nolan ofrece una mirada dramática y tensa de la vida de J. Robert Oppenheimer, el "padre de la bomba atómica", explorando de paso la política de los Estados Unidos en la era McCarthy.

EEUU: focos en la lucha de clases – Actores y guionistas unen fuerzas
Resulta que la película del verano no es Barbie u Oppenheimer,…

Peaky Blinders y el fascismo: historia, ficción y el mito de Churchill
Las dos últimas temporadas de Peaky Blinders están centradas en la lucha política y personal entre Thomas Shelby y el fundador del fascismo británico Oswald Mosley. Vale la pena entrar a comentar cómo fue el ascenso de Mosley y su movimiento, por qué cayó finalmente y cuál fue el papel del establishment y en especial de Churchill en todo aquello.

Argentina: 1985 ¿Nos volvimos a ilusionar?
Argentina 1985, el más reciente film de Santiago Mitre, está batiendo récords y dando de qué hablar en los espacios de creación, debate y premiación cinematográficos. Desde hace un par de meses se ha convertido en un éxito de taquilla, y hoy se perfila como pre candidata a los Oscars en la categoría no habla inglesa (cuya selección se definirá a finales del presente mes).