Se configura un nuevo escenario en la región. Organizarnos en un polo antocapitalista para luchar por el socialismo
Argentina: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
Posición ante la ofensiva de la reacción contra el gobierno y la marcha del 18 de febrero
El conjunto de la burguesía, blandiendo la bandera de la libertad, ataca nuevamente al gobierno en la figura de Cristina Fernández, acusándola de “soberbia”, “personalismo extremo”, “agresivo desparpajo y pedantería”, en definitiva, “imponer su voluntad”. Para la burguesía, esta secuencia ininterrumpida de Néstor y Cristina de Kirchner en el gobierno marcan una línea política de “sometimiento” de la mayoría de la población a los designios de la “injusticia”. Es más, se preguntan “¿qué grado de omnipotencia es necesario para actuar del modo en que lo hicieron el matrimonio Kirchner y sus amigos?”
Argentina: El límite es el capitalismo, derrotarlo es la tarea
La presión que sufre el país desde hace meses a manos del imperialismo (Buitres/Griessa/Obama/EE.UU.), junto a la oposición interna, genera un ambiente de que Argentina se encuentra literalmente en el default y al borde del abismo.
La muerte del fiscal Alberto Nisman: Frenar la ofensiva de la derecha destituyente con la movilización popular
La muerte del fiscal Alberto Nisman vinculado, desde 1997, a la causa que investiga la voladura de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) ocurrida en 1994, se enmarca dentro de una operación política que busca golpear al gobierno con claros aires destituyentes.
Argentina: Nuestra posición ante el paro del 28 de agosto
En el día de hoy tiene lugar un nuevo paro general del sindicalismo opositor, en un amplio abanico que va de derecha a izquierda. No es la primera vez que estos socios políticos coordinan una acción conjunta, como hemos dado cuenta en anteriores artículos, por lo cual si bien el contexto político va cambiando, la centralidad de los argumentos para no sumarse a esta huelga van manteniendo vigencia.
Argentina - De cara al 2015: ¿Cómo hacemos irreversibles las conquistas de la última década?
Nos encontramos ya sobre el fin del año 2014, y a medida que nos acercamos al 2015 podemos observar como los sectores más rancios de la burguesía en santa alianza con la oligarquía terrateniente y financiera se encuentran desprovistos de las herramientas que utilizan habitualmente para fogonear el desorden social y atacar al gobierno.
La deuda argentina y los fondos buitre
Los capitalistas defienden sus intereses en los tribunales de Nueva York y con la policía/gendarmería en puerta de fábrica
El conflicto que hoy atraviesa la Argentina en relación a los fondos buitre (que no aceptaron la quita de la deuda pública en 2005 y exigen cobrar el 100% de la misma, cuando se la habían comprado a pequeños acreedores a precio vil) y las presiones del imperialismo, se han convertido en el centro de la escena política en pleno mundial de fútbol, reviviendo el debate acerca del problema de la deuda externa y sus consecuencias.