Los trabajadores de la famosa marca de zumos, Zumosol, llevan desde noviembre de 2021 acampados en las instalaciones de la planta industrial en Palma Del Río, Córdoba, para evitar que la empresa dueña en estos momentos, el grupo turco Toksöz, venda el equipo y la fábrica quede abandonada, que además ha dado de baja a los trabajadores tras solicitar varios ERTES rechazados por la junta de Andalucía adeudándoles 11 nóminas.
Mercedes Benz: La asamblea de trabajadores acuerda huelga los días 6, 7 y 8 de julio
¡Todo el poder a la asamblea! Los trabajadores de Mercedes Benz recuperan la asamblea como centro de debate y decisión y convocan por aclamación huelga para los días 6, 7 y 8 de julio
La plantilla de Linamar llega a un acuerdo que pone fin a la huelga indefinida de 7 semanas
La asamblea de trabajadores de Linamar, en Vitoria-Gasteiz, ha decidido aceptar la última propuesta patronal y poner fin a la huelga que ha sido secundada masivamente por los trabajadores desde el 2 de mayo hasta el 21 de junio.
Encierro en el Ayuntamiento de Morón (Sevilla) por la remunicipalización del servicio de ayuda a domicilio
La plantilla del Servicio de Ayuda a Domicilio de Morón de la Frontera (Sevilla) lleva 18 días de encierro en el Ayuntamiento del municipio. El motivo que les llevó a tomar esta decisión no es otro que exigir al equipo de gobierno local la remunicipalización de dicho servicio.
Huelga histórica en Mercedes Benz – La plantilla impone la unidad de acción a las direcciones sindicales
El 22 de junio la plantilla de Mercedes Benz ha secundado de forma prácticamente total la huelga convocada unilateralmente por UGT y CCOO y a la que se han sumado ELA, LAB y ESK, con la consigna central de “6ª noche No!/ 6. Gaua ez!”
Masacre en la valla de Melilla: el gobierno y la burguesía española, responsables
En la madrugada del viernes 24 de junio se produjo un intento multitudinario de saltar la valla de Melilla y cruzar al otro lado de la frontera por parte de varios cientos de migrantes, que resultó en la muerte de 37 personas confirmadas hasta ahora, según una ONG local, y 76 heridos, 13 de ellos graves. Este hecho se produce apenas unos meses después de la ratificación de las nuevas relaciones entre el gobierno español y la dictadura marroquí.
Elecciones andaluzas: el hundimiento de la izquierda da la mayoría absoluta al PP
Con una baja participación similar a la de las autonómicas de 2018 (un 58% del censo andaluz, un 56% si incluimos a los censados en el extranjero), las elecciones andaluzas del 19 de junio dejan la primera mayoría absoluta del PP en la historia de la autonomía y el mayor desastre para la izquierda en la historia andaluza. Vox, pese a aumentar levemente en votos y escaños respecto a 2018, pierde cuatrocientos mil votos respecto a las generales de 2019, y ha quedado reducido a la impotencia; mientras que Ciudadanos ha desaparecido del mapa político andaluz.