Los puntos clave de la nueva ley del aborto y salud menstrual, impulsado por el Ministerio de Igualdad y cuyo anteproyecto de ley fue aprobado por el consejo de ministros el pasado 17 de mayo, han desatado la polémica. Presentamos aquí un breve análisis sobre algunos de los puntos clave que contempla este anteproyecto de ley.
Vitoria-Gasteiz: Linamar Tooling Spain, en huelga indefinida
Hemos visitado a los trabajadores de la empresa multinacional canadiense Linamar, en la factoría de Vitoria-Gasteiz, están en huelga indefinida ante la pretensión patronal de congelar sus salarios y empeorar las condiciones de trabajo. He aquí el testimonio de una lucha ejemplar.
Huelga del metal en A Coruña. Unificar y extender las luchas
Los días 5, 12,18 y 19 de mayo los trabajadores del metal se lanzaron a la huelga para luchar por un convenio digno con un seguimiento masivo que paralizó la mayoría de las empresas del sector. Este convenio afecta a más de 16.000 trabajadores que operan en Astilleros, Automóvil, Aeronáutica, Aluminio, etc.
La vuelta del “emérito” y la movilización republicana
El pasado 18 de mayo llegaba a territorio español el rey “emérito”, Juan Carlos I, después de meses de rumores sobre su vuelta de Abu Dabi, tras archivarse las causas de las supuestas comisiones por el AVE a la Meca, las tarjetas opacas, evasión de impuestos y cuentas en paraísos fiscales, cuyas razones ya explicamos en otro artículo.
Huelga provincial del metal de Álava: una prueba para el movimiento obrero y sus organizaciones
El pasado miércoles 18 de mayo se desarrolló la primera jornada de huelga provincial del sector del metal que tendrá continuidad los días 24 y 26 del presente mes.
OTAN NO – Presupuestos militares para gastos sociales
Los días 29 y 30 de junio se celebrará en Madrid la cumbre de la OTAN. Participarán 40 presidentes y jefes de Estado de los 31 países que la integran. La cumbre se celebra en medio de la actual guerra en Ucrania, donde la OTAN está completamente involucrada proporcionando al gobierno ucraniano armamento y asesoramiento de todo tipo.
Elecciones andaluzas: La izquierda debe armarse con un programa de clase
El domingo 19 de junio se celebrarán elecciones en Andalucía, la comunidad autónoma más poblada del Estado y la tercera en aportación a la riqueza del país, y también la que registra las mayores tasas de desempleo y pobreza. La izquierda y la derecha se juegan mucho en estas elecciones que podrían marcar un nuevo rumbo inmediato al futuro político del Estado español.