En la madrugada del día de Nochevieja, un hecho extraordinario conmocionó y dio qué pensar a los trabajadores en Vitoria-Gasteiz. Un trabajador de 38 años, antiguo operario de Mercedes Benz, en un ataque de desesperación e ira, entró con una pala cargadora en el aparcamiento de la empresa y destrozó alrededor de 70 furgonetas.
Convocatoria del proceso “Andalucía no se rinde”
El pasado 14 de diciembre quedó convocado un proceso de debate para el lanzamiento de una nueva fuerza política en Andalucía que deberá culminar el mes de mayo. El proceso se enmarca en la ruptura de Anticapitalistas con la dirección estatal de Podemos, detonada hace un año.
El discurso de Felipe VI: Un peligro para la democracia
El discurso de Felipe VI en la noche de Navidad debería ser tomado como un serio llamamiento de atención, no sólo por los socialistas revolucionarios y los republicanos, sino por toda persona progresista y demócrata consecuente.
Hay que nacionalizar el oligopolio eléctrico sin indemnización
Desde comienzos del año, y en medio del peor temporal de nieve en 50 años, el precio de la electricidad no ha parado de subir. El precio máximo, el segundo más alto de la historia, se alcanzó el viernes 8 de enero (94,99 euros/MWh) y podría superar los 100 euros en los próximos días. Hay que movilizarse por la nacionalización de este servicio tan esencial para la sociedad.
Juicio a Otegi: nueva provocación reaccionaria del aparato del Estado
Este pasado 14 de diciembre el Tribunal Supremo ordenó repetir el juicio contra Otegi y el resto de encausados en el caso Bateragune. En aquel juicio ya se les condenó a varias penas de prisión haciendo que Otegi pasara 6 años en la cárcel, cumpliendo íntegramente la condena.
Movimiento pensionista: Tres años de movilizaciones - «Resistiremos»
Publicamos por su interés esta aportación del compañero Jesusmari Soubies, miembro del movimiento pensionista de Álava, que fue publicada originalmente en gaurgeroa.eus
Continúa la lucha del retén de enfermería del hospital de Basurto
Aunque estamos a diciembre de 2020, aún resuenan en mis oídos los aplausos diarios de las 8. Esos aplausos que iban a significar un salto en el reconocimiento de una profesión que siempre ha sido la sombra de la medicina. Nos hicimos héroes y heroínas para toda la sociedad, nos emocionamos con cada aplauso, con cada reconocimiento público, pero en la materialización de todo esto, sólo hemos recogido más precariedad.