
“Este país es para los hijos de los dueños”: Modelo 77, historia de los presos en lucha en la Transición
Arte y cultura, InicioLa película Modelo 77, del director Alberto Rodríguez Librero, ha sido una de las triunfadoras de los Premios Goya, llevándose cinco estatuillas para su apartado técnico. Pero además de su indudable calidad formal y su fuerza narrativa, la película nos acerca uno de los episodios menos conocidos de la Transición: la rebelión de los presos sociales organizados en la Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL).

La guerra del imperialismo estadounidense contra los globos espía: histeria exagerada
Inicio, NorteaméricaA principios de febrero de 2023, a los ciudadanos de Estados Unidos, "tierra de los libres y hogar de los valientes", se les anuncia una nueva amenaza que temer. ¿Es un dron sigiloso con armas nucleares? ¿Un robot asesino que invadirá los hogares? ¿O un ciberataque que va a quitarnos nuestros ahorros y robarnos la identidad? La verdad es mucho más aterradora:¡Un globo aerostático chino!

“El mayor aumento de la pobreza mundial desde la Segunda Guerra Mundial”: los capitalistas se benefician a costa del resto
Inicio, InternacionalUn nuevo informe de Oxfam titulado, 'Supervivencia de los más ricos', expone lo que puede ser el mayor aumento de la pobreza y de la desigualdad en el mundo desde la Segunda Guerra Mundial. Tal es el alcance del enorme abismo entre ricos y pobres, que el director ejecutivo de Oxfam declaró en su discurso de presentación del informe que “todo el sistema capitalista está bajo amenaza”.

Un famoso periodista estadounidense afirma que EE.UU. voló Nord Stream
Europa, InicioEl 26 de septiembre de 2022 se conoció la noticia de unas explosiones en los gasoductos de gas natural Nord Stream 1 y 2, que van de Rusia a Alemania. Las explosiones dejaron inoperativas tres de las cuatro líneas y liberaron grandes cantidades de gas en el mar Báltico.

El Supremo mantiene las inhabilitación a los condenados del procés: el aparato del Estado sabotea la reforma penal del gobierno
Análisis Político, InicioLa reforma del Código Penal pensada para reducir las penas de los condenados por el procés se está encontrado con el sabotaje abierto del Tribunal Supremo. El alto tribunal se niega a aplicar la nueva figura de desórdenes públicos agravados y condena a los encausados por “desobediencia en concurso real con malversación”. De este modo, se mantiene íntegra la pena de 13 años de inhabilitación a Oriol Junqueras, Dolors Bassa, Raül Romeva y Jordi Turull.

El gobierno de Sánchez profundiza su alineamiento con el imperialismo
Editoriales, InicioEditorial LdC nº 92.- En el último año hemos visto un alineamiento creciente del gobierno español con las políticas imperialistas occidentales, tanto en lo que se refiere a la guerra de Ucrania, como a la ampliación y potenciación de la OTAN, el incremento del armamentismo o en las relaciones con Marruecos sobre la cuestión del Sáhara. En este Editorial explicamos las causas de esto.

La crisis sanitaria provoca un repunte mundial de la mortalidad: ¡el sistema está enfermo!
Inicio, InternacionalLos sistemas sanitarios de todo el mundo se enfrentan a una profunda crisis por la austeridad, el aumento de las necesidades sanitarias y la escasez masiva de personal. Esto se está traduciendo en un aumento del exceso de muertes. La gente perece inútilmente bajo este sistema podrido. Sólo un derrocamiento revolucionario del capitalismo puede liberar a la sanidad pública del yugo del capitalismo.

Elecciones Ecuador: El banquero Lasso apostó alto y perdió
America Latina, InicioLos ecuatorianos fueron a las urnas el pasado domingo 5 de febrero, para las elecciones municipales y para votar en un referéndum de ocho preguntas convocado por el presidente banquero Guillermo Lasso. El partido de Lasso salió de las elecciones municipales completamente derrotado y el SÍ, defendido por Lasso, ha perdido en las ocho preguntas del referéndum. Las elecciones fueron un duro golpe a la oligarquía capitalista y sus representantes políticos.

Cientos de miles en la calle en defensa de la sanidad pública y contra las políticas privatizadoras de la derecha ¡Abajo Ayuso, abajo el PP!
Análisis Político, InicioUna marea humana inundó Madrid en protesta por el estado de colapso de la sanidad pública madrileña, debido a la política privatizadora y de recortes del gobierno derechista de Ayuso. Un millón de personas participaron, según los convocantes. La policía contó 250.000, unas 50.000 personas más que en la anterior movilización del 13 de noviembre. Protestas masivas tuvieron lugar también en Galicia y Castilla y León, igualmente gobernadas por la derecha.

Escalada represiva contra la izquierda y la juventud: ¿Qué hay detrás?
Análisis Político, InicioMientras el gobierno y sus apoyos parlamentarios permanecen enfrascados en un interminable debate para reformar la Ley Mordaza, el aparato del Estado redobla la represión y la intimidación contra la militancia de izquierdas y la juventud organizada ante la perspectiva de un resurgimiento de la movilización social.

Marxistas de todos los continentes celebran una reunión histórica
Corriente Marxista Internacional, InicioA finales de enero, la dirección internacional de la Corriente Marxista Internacional (CMI) se reunió en Italia. Esta fue la primera reunión en persona del organismo líder en exactamente tres años, la última tuvo lugar en enero de 2020, justo cuando el COVID-19 se estaba extendiendo por todo el mundo. Ahora, por fin, los camaradas de todos los continentes – 27 países en total – pudieron reunirse para reflexionar y discutir.

Gran Bretaña: huelga de medio millón de trabajadores en una gran jornada de lucha
Europa, InicioEl pasado 1 de febrero, Gran Bretaña vivió su mayor jornada de huelga en más de una década, movilizando hasta medio millón de personas. Hablamos con trabajadores en piquetes y manifestaciones por todo el país sobre su lucha contra los ataques de la patronal y el proyecto de ley antisindical de los tories.