A cien años del golpe de Primo de Rivera: ensayo general de una guerra civil

,
Se cumplen cien años del golpe de Estado que llevó al poder al general Miguel Primo de Rivera, golpe de Estado que fue urdido por la patronal y la alta oficialidad del Ejército y que contó con el apoyo decisivo del rey Alfonso XIII. La…

Lecciones de Chile 1973

,

Se cumple un nuevo aniversario del golpe militar reaccionario que derrocó el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende en Chile, el 11 de setiembre de 1973. El golpe, organizado por la burguesía chilena con la participación, colaboración y aliento de Washington ahogó en sangre el intento de los obreros y campesinos chilenos de liberarse de sus cadenas. Es necesario honrar la memória de nuestros mártires al mismo tiempo que aprendemos las lecciones de las derrotas. Ahora que los jóvenes y trabajadores de Chile protagonizan de nuevo luchas ejemplares que enfrentan el legado del pinochetismo, republicamos el documento "Lecciones de Chile" escrito por Alan Woods en 1979.

70 años de la guerra de Corea: el legado imperialista de sangre y división

,
El 27 de julio de este año se cumplió el 70 aniversario de la firma del Armisticio de Corea, que puso fin a un conflicto que duró tres años, conocido como la Guerra de Corea. El Armisticio no es un acuerdo de paz, y los dos Estados que existen…

La formación de la JSU (1933-1936) – Lecciones para el futuro

,
En abril de 1936 tuvo lugar la fundación de las Juventudes Socialistas Unificadas, fruto de la fusión entre las Juventudes Socialistas y las Comunistas en el marco del proceso revolucionario que poco después iba a dar lugar a la Guerra Civil…

Las jornadas de junio de 1848: la erupción del volcán revolucionario

,
1848 fue un año de revolución en Europa, con el levantamiento de los obreros franceses que se rebelaron contra el viejo orden. Hoy, como Marx escribió entonces, un fantasma aterroriza a las clases dominantes: el fantasma del comunismo.En…

Emotivo homenaje a Esteban Volkov en la Casa Museo Trotski en México

,
El domingo 9 de julio se celebró un acto bajo los auspicios del Museo Casa León Trotski en la Ciudad de México para celebrar la memoria de Esteban Volkov Bronstein, nieto de Trotski, de cuya trágica muerte informamos recientemente.La…

Orgullo LGTB: orígenes, Stonewall y actualidad

,
El mes de junio está marcado por las reivindicaciones del Orgullo de la comunidad LGTBI, en conmemoración de los disturbios de Stonewall iniciados de manera espontánea el 28 de junio de 1969 en Estados Unidos. ¿De dónde surge la opresión…

La muerte de Sieva Volkov, nieto de Trotsky

,
Homenaje de Alan Woods a un gran luchador Anoche, a las doce y cuarto de la noche, recibí una llamada telefónica de México con una noticia que me afectó profundamente. Me dijeron que mi viejo amigo y camarada Esteban Volkov había fallecido.Aunque…

20 años de la invasión de Irak: el brutal legado del imperialismo

,

La invasión de Irak liderada por Estados Unidos comenzó hace 20 años. Desde entonces, el país ha sido desgarrado por la guerra, el sectarismo y el fundamentalismo. Para acabar con el horror y la barbarie del imperialismo, debemos luchar por la revolución y derrocar al capitalismo.

Salvador Seguí: héroe de la clase obrera

,

Se cumplen cien años del asesinato a manos de agentes de la patronal del dirigente anarcosindicalista Salvador Seguí, uno de los personajes más importantes en la historia del movimiento obrero de nuestro país. La vida del “Noi del Sucre”, como se le conocía cariñosamente, está entretejida con una de las etapas más convulsas y trascendentales del obrerismo catalán y español, en los estertores del régimen de la Restauración.

Enero de 1923: Alemania al borde del abismo

,

Hace exactamente 100 años que la burguesía francesa envió 60.000 soldados para ocupar el Ruhr. Este incidente desencadenó el colapso económico más profundo jamás afrontado por un gobierno capitalista hasta ese momento. Al hacerlo, preparó una crisis revolucionaria en Alemania que amenazaba con derrumbar todo el sistema.

[Audio y Vídeo] De la Primera a la Segunda República – Escuela marxista de otoño 2022

,

Los días 26 y 27 de noviembre tuvo lugar la Escuela marxista de otoño 2022 de la Corriente Marxista Internacional, que en esta ocasión estuvo dedicada de forma monográfica al periodo histórico conocido como la Restauración borbónica, situado entre la Primera y la Segunda República. Un periodo de la historia de España poco estudiado desde el marxismo y que encierra importantes lecciones para la lucha de clases en la actualidad.