NUEVO CURSO, PEORES CONDICIONES

,
En septiembre arranca el nuevo curso, aunque la situación va cada vez a peor. El empobrecimiento de la clase trabajadora nos afecta de lleno en la educación: precariedad, inflación, falta de recursos, privatización, represión… Todos estos…

UCM: Goyache se enroca sobre un volcán de rabia e indignación

,

La Universidad Complutense de Madrid hizo la pasada semana un santo entierro del capítulo de su elección de rectorado, entre la polémica y la indignación.

Nueva ley de educación en la CAV: ¿Para mejorar el sistema educativo o para que todo siga igual?

,

El anteproyecto de ley de educación en la Comunidad Autónoma Vasca apuesta por la política privatizadora de los servicios públicos, mantiene la dualidad de redes y la actual situación de segregación escolar, y es un retroceso para la normalización del euskera. Es privatizadora y un ataque frontal, consciente y premeditado contra la escuela pública vasca. Una ley que, en vez de solucionar, viene a agravar los problemas que ya tenemos.

Las autoridades universitarias reprimen el derecho de reunión

,

Recientemente, en varios campus universitarios del Estado español, hemos recibido ataques por parte de la burocracia universitaria. Este no es un acontecimiento casual ni aislado del contexto socioeconómico de crisis del capitalismo y emergencia de las organizaciones juveniles revolucionarias.

Crónica falta de plazas en la Formación Profesional en Madrid

,

Hacen falta 33.000 plazas en la Formación Profesional (FP) en Madrid. A pesar de que el gobierno central ha otorgado 23 millones de euros a la Comunidad de Madrid “con el único fin de fomentar la Formación Profesional”, se ve la expansión continua de centros privados de FP y un declive de inversión en los centros públicos.

Vista upo

La Pablo de Olavide, junto a otras universidades andaluzas, en proceso de desmantelamiento ¡En defensa de la universidad pública!

Movilización 15 de junio 19.30h, Las Setas - La UPO, igual que las Universidades de Jaén y Huelva, está en peligro. Su situación financiera se puede resumir con la expresión de “vivir al día”, sin saber qué va a pasar de un mes para otro. De hecho, está sobre la mesa el despido inminente de entre 80 y 200 profesores en régimen de personal laboral. Esto puede suponer hasta un 20% de recorte en personal docente.

Vista upo

Huelga estudiantil 24M: ¡movilicémonos contra la reforma educativa!

Estos últimos meses se han dado tensos debates dentro de la comunidad universitaria concernientes a la tramitación de la LOSU (Ley Orgánica del Sistema Universitario) y la LCU (Ley de Convivencia Universitaria), principales propuestas legislativas del Ministerio de Universidades, dirigido por Unidas Podemos (UP).

Vista upo

¡Que la crisis no la paguen los estudiantes!

El pasado curso 2019-2020 fue interrumpido repentinamente con la llegada de la pandemia provocada por la COVID-19 y el subsiguiente confinamiento domiciliario que duró cerca de tres meses. Ante esta situación, tanto profesorado como alumnos se tuvieron que adaptar a un nuevo modelo de docencia y evaluación online, de forma improvisada y, en muchos casos, sin los recursos necesarios para ello.

Vista upo

Ley Celaá: Una reforma que se queda corta pese a la histeria de la derecha

La Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), denominada Ley Celaá, es la nueva ley educativa elaborada por el gobierno PSOE-UP. Desde su aprobación en el Congreso de los Diputados, dirigentes de la derecha, instituciones religiosas y otros colectivos conservadores han tratado de incendiar las calles al grito de «libertad».Acusan al gobierno de destruir las escuelas concertadas, aniquilar la religión, o discriminar el castellano en Catalunya.

Vista upo

Ante el desastroso inicio del curso escolar: unificar la lucha de la comunidad educativa de TODO el Estado

El inicio del curso escolar está marcado por la incertidumbre a consecuencia del rebrote de la epidemia de coronavirus y la negligencia de todas las administraciones del Estado, central y autonómicas, en planificar conjuntamente medidas de seguridad y de adaptación de espacios, protocolos y currículos, para alumnos y profesores.

Vista upo

Segunda ola de recortes en las universidades: El trifachito ataca de nuevo

El gobierno de derechas de la Junta de Andalucía está lanzando un ataque sin precedentes contra las universidades públicas de la comunidad mediante recortes en su financiación, que amenazan el acceso a la enseñanza superior y miles de puestos de trabajo. En este artículo, explicamos cómo se están llevando a cabo estos recortes y la necesidad de una movilización unitaria para hacerles frente.

Vista upo

Los Comités de Lucha Estudiantil ante el fin de curso

Desde hace algo más de un año, los compañeros de Lucha de Clases organizamos los Comités de Lucha Estudiantil (CLE), que tuvieron su origen en Antequera (Málaga), en la huelga estudiantil del 8M de 2019. Desde entonces, hemos consolidado esta plataforma en los tres institutos públicos de la ciudad, y en otras ciudades.