
Terminar con la represión del republicanismo catalán
Editorial de Lucha de Clases nº 76 - El indulto a los presos políticos catalanes del Procés ha provocado una airada reacción de la derecha, que trata de agitar a sus bases sociales para desgastar a Sánchez. Sin embargo, sectores clave de la clase dominante han apoyado la medida más o menos explícitamente, seguros de que sus intereses se defienden mejor haciendo esta pequeña concesión al independentismo catalán ¿Cuál debe ser la posición de la izquierda?

¡Amnistía para los presos políticos catalanes! Responder a la derecha y al aparato judicial reaccionario con la movilización en la calle
La pretensión del gobierno de indultar parcialmente a los presos políticos catalanes del Procés ha provocado una airada reacción de la derecha, que trata de agitar a sus bases sociales para desgastar a Sánchez. Sin embargo, sectores clave de la clase dominante apoyan la medida entre bambalinas, seguros de que sus intereses se defienden mejor haciendo esta pequeña concesión al independentismo catalán ¿Cuál debe ser la posición de la izquierda?

Catalunya: Giro a la izquierda y mayoría absoluta independentista en unas elecciones marcadas por la pandemia
El día electoral del 14F estuvo marcado por la pandemia del Covid-19 que ha llevado a una abstención récord de 2.475.305 votos y a una baja participación del 53,56%. Pero la pandemia y la crisis general de régimen, que se ha agudizado en estos meses, también ha tenido el efecto de radicalizar a la izquierda al electorado catalán.

Elecciones catalanas: Hay que impulsar una alternativa revolucionaria
Catalunya va a tener sus terceras elecciones en 6 años, la quinta en poco más de una década. Tal y como pasó en 2017, estas elecciones han sido impuestas por la represión del régimen del 78, deshabilitando a Torra como President por las pancartas que colgó en la Generalitat como protesta por la represión y por la libertad de los presos políticos.

Juicio a Otegi: nueva provocación reaccionaria del aparato del Estado
Este pasado 14 de diciembre el Tribunal Supremo ordenó repetir el juicio contra Otegi y el resto de encausados en el caso Bateragune. En aquel juicio ya se les condenó a varias penas de prisión haciendo que Otegi pasara 6 años en la cárcel, cumpliendo íntegramente la condena.

La inhabilitación de Torra, un ataque a los derechos democráticos de toda la clase obrera española
QUE EL PRESIDENT DE LA GENERALITAT LO ELIJA EL PUEBLO CATALÁN Y NO LA CASTA JUDICIAL DEL RÉGIMEN MONÁRQUICO QUE ESCAPA A TODO CONTROL POPULAR - Con la inhabilitación efectiva de Quim Torra, el aparato del Estado español vuelve a pisotear desvergonzadamente los derechos democráticos del pueblo catalán. Todos los demócratas en general, y los revolucionarios en particular, tenemos la obligación de posicionarnos contra este ataque.

¡No a la inhabilitación de Torra! Defendamos nuestros derechos democráticos con movilizaciones y luchemos por una dirección a la altura
Con la inhabilitación efectiva de Quim Torra, el Estado español vuelve a pisotear desvergonzadamente los derechos democráticos del pueblo catalán. Todos los demócratas en general y los revolucionarios en particular tenemos la obligación de responder a este ataque movilizándonos en las calles.

La suspensión del tercer grado a los presos políticos catalanes: un nuevo ataque represivo
El pasado 28 de julio el juzgado de penitenciaría número 5 de Cataluña, apoyándose en las recomendaciones del Tribunal Supremo, suspendió el tercer grado a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sánchez, Jordi Cuixart y Joaquim Forn, que les permitía disfrutar de condiciones de semi-libertad. La situación de Jordi Turull, Josep Rull, Carmen Forcadell y Dolors Bassa también está bajo revisión y será recurrida en los próximos días por la fiscalía.

El comunismo folclórico de Antonio Maestre
La entrada de la CUP al congreso de los diputados y su voto en contra de la investidura de Pedro Sánchez ha generado una discusión acalorada en la izquierda estatal. Uno de los juicios más tajantes sobre la postura de la CUP ha venido de Antonio Maestre, autor y periodista y editor de La Marea. Esto no resulta sorprendente, ya que, por un lado, Maestre siempre se ha mostrado hostil hacia el independentismo catalán e insensible ante las aspiraciones nacionales de Cataluña, apoyando sus críticas en un supuesto “análisis marxista”, y, por otro lado, combina un nerviosismo por “la inminente amenaza del fascismo” con su debilidad por el nuevo gobierno y sus “ministros comunistas”.

¡Contra la injerencia de la Junta Electoral! ¡Sólo el pueblo debe escoger al President!
Desde la Corriente Marxista Internacional nos oponemos firmemente a la escandalosa destitución por parte de la Junta Electoral del Presidente de la Generalitat Quim Torra y la inhabilitación de Oriol Junqueras como eurodiputado, e invitamos a todos a participar masivamente en las movilizaciones convocadas.

La farsa de la Operación Judas y el carácter del Estado
En las últimas semanas, cinco de los siete activistas de los CDR encarcelados el 23 de septiembre durante la llamada Operación Judas han sido liberados, con fianzas de entre 5.000 y 10.000 €, irrisorias para acusados de terrorismo. Y es que toda la causa se está derrumbando como un castillo de naipes, demostrando que esta era una nueva maniobra del Estado para criminalizar la movilización, intimidar a la juventud y acorralar la lucha por la autodeterminación de Cataluña.

Catalunya: tras el éxito de la movilización popular del 18-O ¿A dónde va el movimiento?
La movilización y huelga general de ayer marcaron un salto cualitativo en la situación política en Catalunya. Durante los últimos cuatro días, las manifestaciones pacíficas masivas por la liberación de los presos políticos han sido brutalmente atacadas por la policía española y catalana. El jueves, los manifestantes también fueron atacados por neonazis protegidos por la policía, que golpearon brutalmente a un militante antifascista. Ha sido la indignación provocada por esta represión desenfrenada lo que ha llevado a miles de jóvenes a tomarse la revancha y montar barricadas.