Editorial Lucha de Clases nº 91 - El nuevo año que acaba de comenzar asoma con turbulencias por todas partes, tanto a nivel internacional como en el Estado español.
El “golpe blando” de la derecha y el Poder Judicial finalmente se ha consumado este lunes 19 de diciembre. La decisión del Tribunal Constitucional de paralizar la reforma legal que propiciaba su propia renovación, con los votos decisivos de dos magistrados de la derecha cuya recusación exigía la mayoría parlamentaria de izquierdas, es un punto de no retorno en la crisis del régimen del 78.
Lucha de Clases se congratula en anunciar a sus lectores y seguidores que hemos superado el objetivo de 4.500 euros que nos fijamos en diciembre para nuestra tradicional campaña de finanzas de Navidad. Concretamente, hemos alcanzado la cifra de 5.136€ a través de contribuciones de nuestros militantes, simpatizantes y lectores que servirán para fortalecer y extender la difusión de las ideas del socialismo revolucionario en el Estado español.
Presentamos la nueva edición de la Escuela marxista de otoño de la Corriente Marxista Internacional en el Estado español. En esta ocasión, abordaremos de forma monográfica el periodo que se extiende entre la caída de la Primera República y la proclamación de la Segunda República, un periodo poco estudiado y lleno de grandes lecciones para la lucha de clases en el día de hoy.
Del 17 al 19 de marzo, cientos de camaradas de Socialist Appeal (la sección británica de la Corriente Marxista Internacional) se reunieron para su congreso nacional. El ambiente estaba lleno de optimismo, entusiasmo y dedicación, con un enfoque en la siguiente tarea: construir las fuerzas del marxismo en Gran Bretaña y más allá.