Nos es grato anunciar a nuestros lectores que Lucha de Clases acaba de editar el libro Qué fue la Revolución Rusa, para conmemorar el centenario de este magno acontecimiento. En él tratamos de exponer qué fue la Revolución Rusa y por qué triunfó. El libro consta de los textos de Lenin, Las Tesis de Abril, y los textos de Trotsky, Cómo hicimos la Revolución Rusa y Lecciones de Octubre. También incluye una Introducción de Alan Woods. Reproducimos aquí el prólogo que hemos redactado para esta edición.
Nueva edición de Lucha de Clases: Introducción a la dialéctica de la naturaleza / El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre, de Engels
Presentamos a nuestros lectores una nueva edición de Lucha de Clases, los textos clásicos de Federico Engels conocidos como Introducción a la dialéctica de la naturaleza y El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre. En estos escritos, Engels aplica de manera brillante, en trazos firmes y agudos, la concepción materialista y dialéctica de la naturaleza a campos tan variados como la historia de la ciencia, las matemáticas, la física, la química, la biología, la cosmogonía y la evolución humana. Publicamos aquí el prólogo a esta edición escrito por David Rey. Puedes adquirir el libro en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
[Vídeo] Presentación mundial del "Stalin" de Trotsky - Alan Woods y Esteban Volkov
El 20 de agosto de 2016 se realizó el lanzamiento mundial de "Stalin", la biografía crítica escrita por León Trotsky, en la Casa Museo León Trotsky en la Ciudad de México. (Ver informe).
Prólogo de Alan Woods al Manifiesto del Partido Comunista
Presentamos el prólogo de Alan Woods a la nueva edición del "Manifiesto del Partido Comunista", de Marx y Engels, la obra fundacional del movimiento marxista internacional.
México: Exitosa presentación del “Stalin” de León Trotsky
El pasado sábado 20 de agosto -en el 76 aniversario luctuoso de León Trotsky- el auditorio de la Casa Museo León Trotsky fue abarrotado con más de 150 personas, quienes, sentadas hasta en las escaleras y en las puertas laterales, acudieron a la presentación mundial, hecha por el marxista galés Alan Woods (editor de Socialist Appeal, de la reconocida página marxist.com y dirigente de la Corriente Marxista Internacional), y por el Ingeniero Estaban Volkov (nieto de trotsky), del “Stalin” de Trotsky.
¡Nueva edición del Manifiesto Comunista!
Lucha de Clases presenta su edición del "Manifiesto del Partido Comunista", de Marx y Engels, la obra fundacional del movimiento marxista internacional. Esta edición incluye un prologo de Alan Woods, los prefacios históricos de Marx y Engels y el folleto de Federico Engels, "Principios del comunismo".
"Stalin", de León Trotsky - una obra maestra del marxismo
El 20 de agosto de 1940 la vida de Trotsky se terminó brutalmente cuando un agente estalinista hundió un piolet en su cabeza indefensa. Entre las obras que dejó sin terminar estaba la segunda parte de Stalin. Esta obra es probablemente única en la literatura marxista en el intento de explicar algunos de los acontecimientos más decisivos del siglo XX, no sólo en términos de las transformaciones económicas y sociales que forman una época, sino de la psicología individual de los que aparecen como protagonistas de un gran drama histórico.