La reciente cumbre del G20 en Toronto trajo a la superficie todas las contradicciones del capitalismo global. Cada nación capitalista quiere salir de la crisis a expensas de sus competidores. Todo el mundo está llamando a que la demanda se mantenga alta, mientras que al mismo tiempo aplican en casa recortes en el gasto público. En el corazón de esto están las montañas de deuda que han acumulado en todas partes.
Una nueva etapa en la crisis del capitalismo - Cuarta parte
Europa se enfrenta a un prolongado período de austeridad, con contracciones importantes en la producción, consumo y empleo. La crisis ha comenzado con las economías más pequeñas y vulnerables, como Grecia, Portugal e Irlanda. Pero las otros seguirán, empezando por Gran Bretaña.
Una nueva etapa en la crisis del capitalismo - Primera parte
Después de que se hablara de la llamada crisis crediticia y a continuación surgieran comentarios optimistas sobre los "brotes verdes" en la economía, los acontecimientos en Grecia pillaron a los comentaristas burgueses desprevenidos. Ahora, la economía mundial se ha sumido en el caos y la incertidumbre una vez más, al tiempo que los gobiernos de Europa intentan contener la caída de la práctica bancarrota de Grecia, con los trabajadores teniendo que pagar la factura.
Una nueva etapa en la crisis del capitalismo – Tercera parte
Europa se enfrenta a un prolongado período de austeridad, con recortes importantes en la producción, consumo y empleo. La crisis ha comenzado con las economías más pequeñas y más vulnerables, como Grecia, Portugal e Irlanda. Pero las otras seguirán, empezando por Gran Bretaña.
Los capitalistas pasan la factura de la crisis a los trabajadores - Una receta para la intensificación de la lucha de clases en todo el mundo
La economía capitalista mundial está siendo sacudida por varios cimbronazos que tienen por escenario no grandes empresas o bancos, sino países enteros. Aunque, globalmente, la economía capitalista parece estar saliendo de la crisis más grave en 70 años esta salida está siendo muy traumática para millones de familias trabajadoras en todo el mundo, como los marxistas ya preveíamos, comenzando por los países capitalistas más desarrollados, donde la crisis tuvo su epicentro.
Una nueva etapa en la crisis del capitalismo – Segunda parte
[En la segunda parte de este artículo, Alan Woods analiza la grave situación económica a la que se enfrenta la Unión Europea y los efectos de la crisis europea en la economía mundial. 31 de mayo 2010]